sábado, 20 de agosto de 2022

Libro Iniciación a Xfce

Libro Iniciación a Xfce


Editado 20 de agosto de 2022

 

Libro Iniciación a Xfce

 

Libro Iniciación a Xfce



Iniciación a Xfce


Libro NO oficial basado en el entorno de escritorio Xfce. Para la realización de este libro se ha escogido la distribución de ArcoLinux.


Creado con LibreOffice por:

Luis Cordero


Blog 1: http://trastetes.blogspot.com.es/

Blog 2: https://trasuntu.blogspot.com.es/


Licencia

Este trabajo está licenciado bajo la licenciade Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0Internacional.


Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual  CC BY-NC-SA


Usted es libre de: 

 

Compartir — Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato

Adaptar — Remezclar, transformar y crear a partir del material

El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia.

Bajo las condiciones siguientes:

Reconocimiento - Debe dar crédito apropiado, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Usted puede hacerlo de cualquier manera razonable, (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra).

NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.

CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.

No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.


Para más información de la licencia, puedes visitar:

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es_ES

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es


 Libro en formato PDF

Desde el Índice se puede acceder a cada uno de los temas, pulsando con el botón del ratón, y desde el título (subrayado y en azul) de cada uno de los temas, se accede al Índice.



Los temas de que consta el libro:

 

  
1.- ArcoLinux con Xfce

2.- Entorno de escritorio Xfce

	2.1- Panel (xfce4-panel)

	2.2.- Gestor de ventanas (xfwm4)

	2.3.- Gestor de escritorio (xfdesktop)

	2.4.- Gestor de archivos (thunar)

	2.5.- Gestor de Volumen (thunar-volman)

	2.6.- Gestor de sesiones (xfce4-session)

	2.7.- Sistema de configuración (xfce4-settings)

	2.8.- Buscador de aplicaciones (xfce4-appfinder)

	2.9.- Servicio de configuración (xfconf)

	2.10.- Una biblioteca de Menús (garcon)

	2.11.- Servicio de Miniaturas (tumbler)

3.- Fondo de escritorio en Xfce

	3.1.- Pestaña Fondo	

		3.1.1.- Color de fondo

          		3.1.2.- Estilo de fondo

	3.2.- Pestaña Menús

		3.2.1.- Menú del escritorio

		3.2.2.- Menú de lista de ventanas

 	3.3.- Pestaña Iconos

		3.3.1.- Apariencia	

		3.3.2.- Iconos predeterminados

4.- Panel (xfce4-panel)

	4.1.- Perfiles

 	4.2.- Pestaña Visualización

		4.2.1.- General

		4.2.2.- Medidas

 	4.3.- Pestaña Apariencia

		4.3.1.- Opción General

		4.3.2.- Opción Fondo

		4.3.3.- Opción Iconos

		4.3.4.- Opción Opacidad

	 4.4.- Pestaña Elementos

		4.4.1.- Añadir elementos al Panel

 	4.5.- Elementos de la bandeja de estado

 	4.6.- Selector de áreas de trabajo

		4.6.1.- Pestaña General

		4.6.2.- Pestaña Márgenes

		4.6.3.- Cambiar de un área de trabajo a otra

		4.6.4.- Mover aplicaciones de un área de trabajo a otra

	 4.7.- Reloj

	 4.8.- Botones de acción

5.- Menú de aplicaciones (Menú Whisker)

	5.1.- Añadir a las aplicaciones favoritas

	5.2.- Eliminar de las aplicaciones favoritas

	5.3.- Campo de búsquedas

	5.4.- Botones de acción en Menú Whisker

	5.5.- Configurar Menú Whisker

		5.5.1.- Pestaña General

		5.5.2.- Pestaña Apariencia

		5.5.3.- Pestaña Comportamiento

		5.5.4.-  Pestaña Órdenes

		5.5.5.- Pestaña Acciones de búsqueda

		5.5.6.- Cambiar las medidas de Menú Whisker

6.- Gestor de archivos Thunar

	6.1.- Panel lateral

		6.1.1.- Acciones con accesos directos en Lugares

	6.2.- Área principal

	6.3.- Barra de herramientas

	6.4.- Barra de menús

7.- Gestor de configuración

8.- Acerca de mi (Mugshot)

9.- Ajustes del administrador de portapapeles

10.- Ajustes del gestor de ventanas

	10.1.- Pestaña Selección

	10.2.-  Pestaña Foco

	10.3.-  Pestaña Accesibilidad

	10.4.-  Pestaña Áreas de trabajo

	10.5.- Pestaña Posicionamiento

	10.6.-  pestaña Compositor

 11.- Apariencia

	11.1.- Pestaña Estilo

	11.2.- Pestaña Iconos

	11.3.-  Pestaña Letra

	11.4.-  Pestaña Ajustes

12.- Configuración del gestor de archivos

	12.1.-  Pestaña Vista

	12.2.- Pestaña Panel lateral

	12.3.-  Pestaña Comportamiento

	12.4.-  Pestaña Opciones avanzadas

13.- Gestor de ventanas

	13.1.- Pestaña Estilo

	13.2.- Pestaña Teclado

	13.3.- Pestaña Foco

	13.4.- Pestaña Opciones Avanzadas

14.- Ratón y panel táctil

	14.1.- Pestaña Dispositivos

	14.2.- Pestaña Comportamiento

	14.3.- Pestaña Tema

15.- Teclado

	15.1.- Pestaña Comportamiento

	15.2.- Pestaña de Atajos de las aplicaciones

	15.3.- Pestaña de Distribución

16.- Pantalla

	16.1.- Pestaña General

	16.2.- Pestaña Opciones avanzadas

17.- Salvapantallas

	17.1.- Pestaña Salvapantallas

	17.2.- Pestaña Pantalla de bloqueo

18.- Dispositivos y soportes extraíbles

	18.1.-  Pestaña Almacenamiento

	18.2.- Pestaña  Multimedia

	18.3.- Pestaña Cámaras

	18.4.- Pestaña Impresoras

	18.5.- Dispositivos de entrada

19.- Accesibilidad

20.- Añadir Quitar Software


Lugares de Interés e Información

libros del autor


 

 

Pagina de descarga:
________________________________

https://mega.nz/file/lNxkTQAT#KeWzuD9paJgIvLfCqa2TKRApOmywLVVAXx1DOlbmxRc
________________________________


Autor de las imágenes: Luis Cordero 

Libro Iniciación a Xfce

Libro Iniciación a Xfce


Editado 20 de agosto de 2022

 

Libro Iniciación a Xfce

 

Libro Iniciación a Xfce



Iniciación a Xfce


Libro NO oficial basado en el entorno de escritorio Xfce. Para la realización de este libro se ha escogido la distribución de ArcoLinux.


Creado con LibreOffice por:

Luis Cordero


Blog 1: http://trastetes.blogspot.com.es/

Blog 2: https://trasuntu.blogspot.com.es/


Licencia

Este trabajo está licenciado bajo la licenciade Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0Internacional.


Licencia de Creative Commons

Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual  CC BY-NC-SA


Usted es libre de: 

 

Compartir — Copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato

Adaptar — Remezclar, transformar y crear a partir del material

El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia.

Bajo las condiciones siguientes:

Reconocimiento - Debe dar crédito apropiado, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Usted puede hacerlo de cualquier manera razonable, (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra).

NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.

CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.

No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.


Para más información de la licencia, puedes visitar:

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es_ES

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es


 Libro en formato PDF

Desde el Índice se puede acceder a cada uno de los temas, pulsando con el botón del ratón, y desde el título (subrayado y en azul) de cada uno de los temas, se accede al Índice.



Los temas de que consta el libro:

 

  
1.- ArcoLinux con Xfce

2.- Entorno de escritorio Xfce

	2.1- Panel (xfce4-panel)

	2.2.- Gestor de ventanas (xfwm4)

	2.3.- Gestor de escritorio (xfdesktop)

	2.4.- Gestor de archivos (thunar)

	2.5.- Gestor de Volumen (thunar-volman)

	2.6.- Gestor de sesiones (xfce4-session)

	2.7.- Sistema de configuración (xfce4-settings)

	2.8.- Buscador de aplicaciones (xfce4-appfinder)

	2.9.- Servicio de configuración (xfconf)

	2.10.- Una biblioteca de Menús (garcon)

	2.11.- Servicio de Miniaturas (tumbler)

3.- Fondo de escritorio en Xfce

	3.1.- Pestaña Fondo	

		3.1.1.- Color de fondo

          		3.1.2.- Estilo de fondo

	3.2.- Pestaña Menús

		3.2.1.- Menú del escritorio

		3.2.2.- Menú de lista de ventanas

 	3.3.- Pestaña Iconos

		3.3.1.- Apariencia	

		3.3.2.- Iconos predeterminados

4.- Panel (xfce4-panel)

	4.1.- Perfiles

 	4.2.- Pestaña Visualización

		4.2.1.- General

		4.2.2.- Medidas

 	4.3.- Pestaña Apariencia

		4.3.1.- Opción General

		4.3.2.- Opción Fondo

		4.3.3.- Opción Iconos

		4.3.4.- Opción Opacidad

	 4.4.- Pestaña Elementos

		4.4.1.- Añadir elementos al Panel

 	4.5.- Elementos de la bandeja de estado

 	4.6.- Selector de áreas de trabajo

		4.6.1.- Pestaña General

		4.6.2.- Pestaña Márgenes

		4.6.3.- Cambiar de un área de trabajo a otra

		4.6.4.- Mover aplicaciones de un área de trabajo a otra

	 4.7.- Reloj

	 4.8.- Botones de acción

5.- Menú de aplicaciones (Menú Whisker)

	5.1.- Añadir a las aplicaciones favoritas

	5.2.- Eliminar de las aplicaciones favoritas

	5.3.- Campo de búsquedas

	5.4.- Botones de acción en Menú Whisker

	5.5.- Configurar Menú Whisker

		5.5.1.- Pestaña General

		5.5.2.- Pestaña Apariencia

		5.5.3.- Pestaña Comportamiento

		5.5.4.-  Pestaña Órdenes

		5.5.5.- Pestaña Acciones de búsqueda

		5.5.6.- Cambiar las medidas de Menú Whisker

6.- Gestor de archivos Thunar

	6.1.- Panel lateral

		6.1.1.- Acciones con accesos directos en Lugares

	6.2.- Área principal

	6.3.- Barra de herramientas

	6.4.- Barra de menús

7.- Gestor de configuración

8.- Acerca de mi (Mugshot)

9.- Ajustes del administrador de portapapeles

10.- Ajustes del gestor de ventanas

	10.1.- Pestaña Selección

	10.2.-  Pestaña Foco

	10.3.-  Pestaña Accesibilidad

	10.4.-  Pestaña Áreas de trabajo

	10.5.- Pestaña Posicionamiento

	10.6.-  pestaña Compositor

 11.- Apariencia

	11.1.- Pestaña Estilo

	11.2.- Pestaña Iconos

	11.3.-  Pestaña Letra

	11.4.-  Pestaña Ajustes

12.- Configuración del gestor de archivos

	12.1.-  Pestaña Vista

	12.2.- Pestaña Panel lateral

	12.3.-  Pestaña Comportamiento

	12.4.-  Pestaña Opciones avanzadas

13.- Gestor de ventanas

	13.1.- Pestaña Estilo

	13.2.- Pestaña Teclado

	13.3.- Pestaña Foco

	13.4.- Pestaña Opciones Avanzadas

14.- Ratón y panel táctil

	14.1.- Pestaña Dispositivos

	14.2.- Pestaña Comportamiento

	14.3.- Pestaña Tema

15.- Teclado

	15.1.- Pestaña Comportamiento

	15.2.- Pestaña de Atajos de las aplicaciones

	15.3.- Pestaña de Distribución

16.- Pantalla

	16.1.- Pestaña General

	16.2.- Pestaña Opciones avanzadas

17.- Salvapantallas

	17.1.- Pestaña Salvapantallas

	17.2.- Pestaña Pantalla de bloqueo

18.- Dispositivos y soportes extraíbles

	18.1.-  Pestaña Almacenamiento

	18.2.- Pestaña  Multimedia

	18.3.- Pestaña Cámaras

	18.4.- Pestaña Impresoras

	18.5.- Dispositivos de entrada

19.- Accesibilidad

20.- Añadir Quitar Software


Lugares de Interés e Información

libros del autor


 

 

Pagina de descarga:
________________________________

https://mega.nz/file/lNxkTQAT#KeWzuD9paJgIvLfCqa2TKRApOmywLVVAXx1DOlbmxRc
________________________________


Autor de las imágenes: Luis Cordero 

viernes, 19 de agosto de 2022

libros del autor

libros del autor


libros del autor


Libro Iniciación a Xfce
https://trastetes.blogspot.com/2022/08/libro-iniciacion-xfce.html



Libro Iniciación a Ubuntu 18.04
https://trastetes.blogspot.com/2018/04/libro-iniciacion-ubuntu-1804.html



Libro Iniciación a Ubuntu 16.04
http://trastetes.blogspot.com.es/2016/10/libro-iniciacion-ubuntu-1604.html



Libro Tras instalar Debian 8 (Jessie)
http://trastetes.blogspot.com.es/2015/07/libro-tras-instalar-debian-8-jessie.html



Libro Tras instalar Ubuntu 14.04 LTS
http://trastetes.blogspot.com.es/2015/05/libro-tras-instalar-ubuntu-1404-lts.html



Libro Iniciación a Ubuntu
http://trastetes.blogspot.com.es/2015/01/libro-iniciacion-ubuntu.html



 


_____________________________
Fuente: Libro Iniciación a Xfce

https://trastetes.blogspot.com/2022/08/libro-iniciacion-xfce.html

_____________________________


Autor de las imágenes: Luis Cordero 

libros del autor

libros del autor


libros del autor


Libro Iniciación a Xfce
https://trastetes.blogspot.com/2022/08/libro-iniciacion-xfce.html



Libro Iniciación a Ubuntu 18.04
https://trastetes.blogspot.com/2018/04/libro-iniciacion-ubuntu-1804.html



Libro Iniciación a Ubuntu 16.04
http://trastetes.blogspot.com.es/2016/10/libro-iniciacion-ubuntu-1604.html



Libro Tras instalar Debian 8 (Jessie)
http://trastetes.blogspot.com.es/2015/07/libro-tras-instalar-debian-8-jessie.html



Libro Tras instalar Ubuntu 14.04 LTS
http://trastetes.blogspot.com.es/2015/05/libro-tras-instalar-ubuntu-1404-lts.html



Libro Iniciación a Ubuntu
http://trastetes.blogspot.com.es/2015/01/libro-iniciacion-ubuntu.html



 


_____________________________
Fuente: Libro Iniciación a Xfce

https://trastetes.blogspot.com/2022/08/libro-iniciacion-xfce.html

_____________________________


Autor de las imágenes: Luis Cordero 

miércoles, 17 de agosto de 2022

Lugares de Interés e Información

Lugares de Interés e Información


Lugares de Interés e Información
 

Lugares de Interés e Información

Home de Xfce
https://www.xfce.org/


Home de ArcoLinux
https://arcolinux.com/


Home de Arch Linux
https://archlinux.org/


Xfce - ArchWiki
https://wiki.archlinux.org/title/xfce


XFCE-BLOG
http://xfceblog.blogspot.com.es/


Trastetes
http://trastetes.blogspot.com.es/


Trasuntu
https://trasuntu.blogspot.com/


Wikipedia
https://es.wikipedia.org/


pacman (Español)
https://wiki.archlinux.org/title/Pacman_(Espa%C3%B1ol)


Pagina de descarga de ArcoLinux
https://www.arcolinux.info/downloads/


Fases de aprendizaje
https://www.arcolinux.info/learning-path/


Foro de ArcoLinux
https://arcolinuxforum.com/


ArcoLinux en Telegram (hablamos solo español)
https://t.me/arcolinuxespagnol


ArcoLinux en Telegram (only speak English)
https://t.me/arcolinux_d_b


Videos realizados por ErikDubois. Más de 2000 tutoriales en youtube.
https://www.youtube.com/c/ErikDubois/videos



Videos de como instalar ArcoLinux realizados por: ErikDubois


ArcoLinux: 1982 cómo instalar ArcoLinuxL
https://www.youtube.com/watch?v=ohtrfNTtfgU


ArcoLinux: 1302 cómo instalar ArcoLinux
https://www.youtube.com/watch?v=doj43v05wmI




_____________________________
Fuente: Libro Iniciación a Xfce

https://trastetes.blogspot.com/2022/08/libro-iniciacion-xfce.html

_____________________________


Autor de las imágenes: Luis Cordero 

Lugares de Interés e Información

Lugares de Interés e Información


Lugares de Interés e Información
 

Lugares de Interés e Información

Home de Xfce
https://www.xfce.org/


Home de ArcoLinux
https://arcolinux.com/


Home de Arch Linux
https://archlinux.org/


Xfce - ArchWiki
https://wiki.archlinux.org/title/xfce


XFCE-BLOG
http://xfceblog.blogspot.com.es/


Trastetes
http://trastetes.blogspot.com.es/


Trasuntu
https://trasuntu.blogspot.com/


Wikipedia
https://es.wikipedia.org/


pacman (Español)
https://wiki.archlinux.org/title/Pacman_(Espa%C3%B1ol)


Pagina de descarga de ArcoLinux
https://www.arcolinux.info/downloads/


Fases de aprendizaje
https://www.arcolinux.info/learning-path/


Foro de ArcoLinux
https://arcolinuxforum.com/


ArcoLinux en Telegram (hablamos solo español)
https://t.me/arcolinuxespagnol


ArcoLinux en Telegram (only speak English)
https://t.me/arcolinux_d_b


Videos realizados por ErikDubois. Más de 2000 tutoriales en youtube.
https://www.youtube.com/c/ErikDubois/videos



Videos de como instalar ArcoLinux realizados por: ErikDubois


ArcoLinux: 1982 cómo instalar ArcoLinuxL
https://www.youtube.com/watch?v=ohtrfNTtfgU


ArcoLinux: 1302 cómo instalar ArcoLinux
https://www.youtube.com/watch?v=doj43v05wmI




_____________________________
Fuente: Libro Iniciación a Xfce

https://trastetes.blogspot.com/2022/08/libro-iniciacion-xfce.html

_____________________________


Autor de las imágenes: Luis Cordero 

20.- Añadir Quitar Software

20.- Añadir Quitar Software


Para acceder a Añadir Quitar Software, nos vamos al Menú de aplicaciones (Menú Whisker), pulsamos con el botón izquierdo del ratón para abrir el menú. Nos vamos a los botones de acción y pulsamos en el primer botón situado abajo a la izquierda, es el botón Gestor de configuración, este botón nos da acceso a la configuración general de Xfce. Dentro del gestor de configuración accedemos al icono de Añadir Quitar Software.


También se puede acceder desde el notificador de actualizaciones (“pamac-tray”), que está situado en el Panel del escritorio.


Icono Añadir Quitar Software

Icono Añadir Quitar Software

 


La aplicación gráfica para instalar o desinstalar se llama: Pamac, es un gestor de paquetes que nos permite buscar, instalar o desinstalar paquetes y aplicaciones con una interfaz fácil de usar, con soporte para Alpm, AUR, Flatpak y Snap.


Para la realización de este libro se ha escogido la distribución de ArcoLinux. Como hemos visto anteriormente en el Tema (1.- ArcoLinux con Xfce).


ArcoLinux, para hacer más fácil la experiencia de usuario, utiliza como administrador gráfico de paquetes a Pamac. Gracias a su notificador de actualizaciones obtenemos notificaciones de los nuevos paquetes.


pamac-tray Gestor de paquetes


pamac-tray Gestor de paquetes



Un paquete es un fichero comprimido que contiene una colección de archivos requeridos para la instalación de una determinada aplicación.


Una vez tenemos abierta la ventana de la aplicación Añadir Quitar Software (pamac), vemos varias pestañas con algunas opciones.


Acerca de Pamac


Acerca de Pamac


En la barra de pestañas a la izquierda vemos un icono con forma de lupa, si pulsamos, nos abre una barra de búsqueda.


En el centro de la pantalla vemos el resultado de la búsqueda, los paquetes instalados, o los paquetes de actualizaciones.


En la pestaña Explorar, vemos en el lateral izquierdo unos botones desplegables, que nos dan acceso a :


Categorías: Para instalar todas las aplicaciones de software disponibles, mostradas en un listado por categorías específicas: Destacado, Foto y Vídeo, Música y Audio, Productividad, Comunicación y Noticias, Educación y Ciencia, Juegos, Utilidades, Desarrollo.


Grupos: Para instalar paquetes de grupos específicos: alsa, archlinux-tools, arduino, base-devel, cinnamon, depin, gnome, kde, lxde, lxqt, mate, plasma, qt, system, ukui, xfc4, y muchos más.


Repositorios: Para instalar paquetes de repositorios específicos: arcolinux_repo, arcolinux_repo_3party, arcolinux_repo_xlarge, core, extra, community, multilib, nemesis_repo.


Explorar Pamac

 

Explorar Pamac


En la pestaña Instalados, vemos en el lateral izquierdo unos botones desplegables, que nos dan acceso a :


Todo: Para ver todas las aplicaciones instaladas, incluidos los paquetes que todavía están descargando.


Explícitamente instalado: Para ver todas las aplicaciones y los paquetes instalados explícitamente.


Huérfanos: Para ver los paquetes no utilizados.


Ajeno: Para ver los paquetes ajenos al sistema de paquetes.


Instalados Pamac

 

Instalados Pamac


En la pestaña Actualizaciones, es el lugar donde vemos las actualizaciones pendientes por instalar.


Actualizaciones Pamac

 

Actualizaciones Pamac



Pamac nos pide que nos autentifiquemos a la hora de instalar, eliminar, o actualizar paquetes.


Autentificar

 

Autentificar


Pamac nos da acceso a los paquetes oficiales de repositorios de ArchLinux, y paquetes no oficiales del repositorio de AUR (Arch User Repository).


AUR, es un repositorio donde los usuarios puede subir los PKGBUILD de las aplicaciones y compartirlos con el resto de la comunidad. A la espera de que sean votados y entren en el repositorio community para que puedan ser instalados en ArchLinux.


__________________________________________________

NOTA: Los paquetes contenidos en AUR no son oficiales y no se han investigado a fondo, por lo que se deben utilizar con cuidado, no son muy recomendables por motivos de seguridad.

__________________________________________________



El repositorio AUR viene deshabilitado en ArcoLinux de forma predeterminada, lo podemos habilitar desde la opción de preferencias del menú, que está situado en la zona superior derecha de la ventana de la aplicación Añadir Quitar Software (pamac), junto a los botones de acciones de la ventana.


Menú Pamac

 

Menú Pamac


Soporte terceros Pamac

 

Soporte terceros Pamac


Una vez que tengamos instalada la aplicación que proviene de AUR, es conveniente desactivar su soporte.





_____________________________
Fuente: Libro Iniciación a Xfce

https://trastetes.blogspot.com/2022/08/libro-iniciacion-xfce.html

_____________________________

 

Autor de las imágenes: Luis Cordero 

20.- Añadir Quitar Software

20.- Añadir Quitar Software


Para acceder a Añadir Quitar Software, nos vamos al Menú de aplicaciones (Menú Whisker), pulsamos con el botón izquierdo del ratón para abrir el menú. Nos vamos a los botones de acción y pulsamos en el primer botón situado abajo a la izquierda, es el botón Gestor de configuración, este botón nos da acceso a la configuración general de Xfce. Dentro del gestor de configuración accedemos al icono de Añadir Quitar Software.


También se puede acceder desde el notificador de actualizaciones (“pamac-tray”), que está situado en el Panel del escritorio.


Icono Añadir Quitar Software

Icono Añadir Quitar Software

 


La aplicación gráfica para instalar o desinstalar se llama: Pamac, es un gestor de paquetes que nos permite buscar, instalar o desinstalar paquetes y aplicaciones con una interfaz fácil de usar, con soporte para Alpm, AUR, Flatpak y Snap.


Para la realización de este libro se ha escogido la distribución de ArcoLinux. Como hemos visto anteriormente en el Tema (1.- ArcoLinux con Xfce).


ArcoLinux, para hacer más fácil la experiencia de usuario, utiliza como administrador gráfico de paquetes a Pamac. Gracias a su notificador de actualizaciones obtenemos notificaciones de los nuevos paquetes.


pamac-tray Gestor de paquetes


pamac-tray Gestor de paquetes



Un paquete es un fichero comprimido que contiene una colección de archivos requeridos para la instalación de una determinada aplicación.


Una vez tenemos abierta la ventana de la aplicación Añadir Quitar Software (pamac), vemos varias pestañas con algunas opciones.


Acerca de Pamac


Acerca de Pamac


En la barra de pestañas a la izquierda vemos un icono con forma de lupa, si pulsamos, nos abre una barra de búsqueda.


En el centro de la pantalla vemos el resultado de la búsqueda, los paquetes instalados, o los paquetes de actualizaciones.


En la pestaña Explorar, vemos en el lateral izquierdo unos botones desplegables, que nos dan acceso a :


Categorías: Para instalar todas las aplicaciones de software disponibles, mostradas en un listado por categorías específicas: Destacado, Foto y Vídeo, Música y Audio, Productividad, Comunicación y Noticias, Educación y Ciencia, Juegos, Utilidades, Desarrollo.


Grupos: Para instalar paquetes de grupos específicos: alsa, archlinux-tools, arduino, base-devel, cinnamon, depin, gnome, kde, lxde, lxqt, mate, plasma, qt, system, ukui, xfc4, y muchos más.


Repositorios: Para instalar paquetes de repositorios específicos: arcolinux_repo, arcolinux_repo_3party, arcolinux_repo_xlarge, core, extra, community, multilib, nemesis_repo.


Explorar Pamac

 

Explorar Pamac


En la pestaña Instalados, vemos en el lateral izquierdo unos botones desplegables, que nos dan acceso a :


Todo: Para ver todas las aplicaciones instaladas, incluidos los paquetes que todavía están descargando.


Explícitamente instalado: Para ver todas las aplicaciones y los paquetes instalados explícitamente.


Huérfanos: Para ver los paquetes no utilizados.


Ajeno: Para ver los paquetes ajenos al sistema de paquetes.


Instalados Pamac

 

Instalados Pamac


En la pestaña Actualizaciones, es el lugar donde vemos las actualizaciones pendientes por instalar.


Actualizaciones Pamac

 

Actualizaciones Pamac



Pamac nos pide que nos autentifiquemos a la hora de instalar, eliminar, o actualizar paquetes.


Autentificar

 

Autentificar


Pamac nos da acceso a los paquetes oficiales de repositorios de ArchLinux, y paquetes no oficiales del repositorio de AUR (Arch User Repository).


AUR, es un repositorio donde los usuarios puede subir los PKGBUILD de las aplicaciones y compartirlos con el resto de la comunidad. A la espera de que sean votados y entren en el repositorio community para que puedan ser instalados en ArchLinux.


__________________________________________________

NOTA: Los paquetes contenidos en AUR no son oficiales y no se han investigado a fondo, por lo que se deben utilizar con cuidado, no son muy recomendables por motivos de seguridad.

__________________________________________________



El repositorio AUR viene deshabilitado en ArcoLinux de forma predeterminada, lo podemos habilitar desde la opción de preferencias del menú, que está situado en la zona superior derecha de la ventana de la aplicación Añadir Quitar Software (pamac), junto a los botones de acciones de la ventana.


Menú Pamac

 

Menú Pamac


Soporte terceros Pamac

 

Soporte terceros Pamac


Una vez que tengamos instalada la aplicación que proviene de AUR, es conveniente desactivar su soporte.





_____________________________
Fuente: Libro Iniciación a Xfce

https://trastetes.blogspot.com/2022/08/libro-iniciacion-xfce.html

_____________________________

 

Autor de las imágenes: Luis Cordero