Blog sobre manuales o tutoriales relacionados con Ubuntu, GNU/Linux, y algunas cosillas más.
domingo, 14 de junio de 2015
10.- Acelerador de Firefox Ubuntu 14.04 LTS
10.- Acelerador de Firefox
Si queremos tener una navegación mas rápida y fluida en Internet, modificaremos una serie de parámetros de nuestro navegador Firefox.
9.- Cambiar uso memoria RAM cache pressure Ubuntu 14.04 LTS
9.-
Cambiar uso memoria RAM cache pressure
La cache pressure es similar a swappiness, en swappiness la memoria SWAP la utiliza el equipo cuando la memoria RAM comienza a escasear, mientras que cache pressure controla el dinamismo con los swaps del kernel a su caché, pero sólo para los sistemas de archivos
En un sistema de escritorio es bastante común acciones como abrir ficheros, directorios, búsquedas y similares, donde se requiera trabajar con ficheros grandes como pueden ser vídeos en alta definición o HD, imágenes en HD, imágenes ISO, descomprimir y comprimir archivos, se pueden realizar algunos cambios para obtener un mejor rendimiento de la RAM
La caché es en gran parte responsable del almacenamiento de datos virtuales, para que pueda ser recuperada cuando sea necesario. Es mas rápido para el sistema extraer datos desde la memoria RAM, que del disco duro
Se puede modificar el porcentaje de cache pressure, de manera que utilizaremos el uso de memoria RAM antes de comenzar a usar la gestión de los archivos en el disco duro
NOTA: Esto se recomienda para equipos que no vayan a ser usados como servidores. En algunos equipos puede provocar lentitud (dependiendo de la cantidad de memoria RAM)
Si se disponemos de mucha memoria RAM ( a partir de 1GB) es aconsejable usarla, por lo tanto hay que hacer los siguientes cambios:
Consultamos la configuración inicial de cache_pressure abriendo la Terminal con las teclas del teclado Ctrl+Alt+T y ponemos los siguientes comandos:
sudo cat /proc/sys/vm/vfs_cache_pressure
8.- Cambiar uso memoria RAM swappiness Ubuntu 14.04 LTS
8.- Cambiar uso memoria RAM swappiness
La memoria Swap o memoria de intercambio, la utiliza el equipo cuando la memoria RAM comienza a escasear
El kernel viene configurado por defecto para trabajar con servidores con gran cantidad de trabajo y con una RAM limitada
Si este no es nuestro caso, que utilizamos equipos de escritorio o portátiles, podemos realizar algunos cambios para obtener un mejor rendimiento de la RAM que tenemos instalada en nuestro equipo, modificando el porcentaje de memoria Swap a utilizar, de manera que apuremos el uso de la memoria RAM antes de comenzar a usar la memoria de intercambio o Swap
Swappiness hace referencia al uso de la memoria Swap en relación a la RAM es una propiedad del Núcleo Linux que permite establecer un balance entre el uso del espacio de intercambio o Swap y la memoria RAM
Si se dispone de mucha memoria RAM ( a partir de 1GB) es aconsejable usarla, por lo tanto realizaremos los siguientes cambios:
Consultamos la configuración inicial de Swappiness, abriendo la Terminal con las teclas del teclado Ctrl+Alt+T y ponemos los siguientes comandos:
sudo cat /proc/sys/vm/swappiness
7.- Configurar Brillo y bloqueo Ubuntu 14.04 LTS
Para acceder a Configuración del sistema nos vamos al Tablero o al Lanzador y pulsamos sobre el icono:
6.- Habilitar Ctrl+Alt+Retroceso, para reiniciar el servidor X Ubuntu 14.04 LTS
6.- Habilitar Ctrl+Alt+Retroceso, para reiniciar el servidor X
En el caso de que se nos quede congelado el sistema gráfico o servidor X, lo reiniciaremos pulsando Ctrl+Alt+Retroceso del teclado
Reiniciar el servidor X significa reiniciar la sesión gráfica (lo que vemos en pantalla). La gráfica está controlada por Xorg, por eso decimos: reiniciar el servidor X
El servidor X.Org se ha convertido en el sistema estándar utilizado por la mayoría de distribuciones de Linux
Nota: Al reiniciar el servidor X no se guardarán los cambios en las aplicaciones que tengamos abiertas
Para poder usar las teclas Ctrl+Alt+Retroceso necesitamos editar la configuración del teclado
Para editar la configuración del teclado abriremos Terminal con las teclas del teclado Ctrl+Alt+T
Una vez abierta la Terminal ponemos los siguientes comandos:
sudo dpkg-reconfigure keyboard-configuration
5.2.- Actualización de sistema desde Terminal Ubuntu 14.04 LTS
5.1.- Actualización de software Ubuntu 14.04 LTS
5.1.- Actualización de software
Antes de actualizar vamos a comprobar que todos los repositorios estén activados
Para gestionarlos, en la ventana de "Actualización de software" pulsamos en el botón:
Configuración
_____________________________
Fuente:
Libro Tras instalar Ubuntu 14.04 LTS
http://trastetes.blogspot.com.es/2015/05/libro-tras-instalar-ubuntu-1404-lts.html
_____________________________
5.- Actualización de sistema Ubuntu 14.04 LTS
5.- Actualización de sistema
Para actualizar el sistema tenemos que acceder a Actualización de software
Pulsamos sobre el icono superior del lanzador, el que tiene el logotipo de Ubuntu o hacemos una pulsación sobre la tecla “Súper” (en el teclado la tecla Windows) y escribimos en barra de búsqueda del tablero "Actualización de software"
_____________________________
Fuente:
Libro Tras instalar Ubuntu 14.04 LTS
http://trastetes.blogspot.com.es/2015/05/libro-tras-instalar-ubuntu-1404-lts.html
_____________________________
4.- Instalar el idioma para todo el sistema Ubuntu 14.04 LTS
3.3.- Controladores adicionales Ubuntu 14.04 LTS
3.3.-
Controladores adicionales
Seleccionamos el controlador que queramos o necesitemos y pulsamos el botón:
Aplicar cambios
Los Controladores adicionales pueden ser privativo (propietarios), código abierto o privativo probado
Aconsejo utilizar de código abierto
Nota: Para crear Sistema Live. Se recomienda no haber instalado los drivers propietarios de las tarjetas de vídeo ya que, si la distribuimos a una maquina con otra tarjeta, esos drivers pueden no ser validos.
Pulsamos en:
Cerrar
Nos informará que la información acerca del software disponible está obsoleta, por lo tanto para recargar la información pulsaremos en:
Recargar
Actualizaremos el sistema si tenemos nuevas actualizaciones
_____________________________
Fuente:
Libro Tras instalar Ubuntu 14.04 LTS
http://trastetes.blogspot.com.es/2015/05/libro-tras-instalar-ubuntu-1404-lts.html
_____________________________
3.2.- Otro Software Ubuntu 14.04 LTS
3.2.-
Otro Software
Socios de Canonical
Software empaquetado por Canonical para sus socios (software propietario. No libre), (Sun Java JRE, Acroread...), aunque existen aplicaciones libres que las suplen (OpenJDK, visor de pdf...) y podemos mantenerlo desactivado si no lo vamos a utilizar.
Socios de Canonical (Código fuente) (No es necesario activar esta casilla)
Software empaquetado por Canonical para sus socios
Independiente
Proporcionado por desarrolladores de software externos (o de terceros)
Independiente (Código fuente)
Proporcionado por desarrolladores de software externos (No es necesario activar esta casilla)
Pulsando en el botón añadir, se nos abre una ventana,en donde podemos introducir la línea de APT completa del repositorio que queremos añadir como origen de software
La línea de APT incluye el tipo, la ubicación y los componentes de un repositorio
Por ejemplo:
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu trusty main
Las demás opciones las podemos dejar como vienen de origen
En el caso de que necesitemos Controladores adicionales iremos a la pestaña:
Controladores adicionales
_____________________________
Fuente:
Libro Tras instalar Ubuntu 14.04 LTS
http://trastetes.blogspot.com.es/2015/05/libro-tras-instalar-ubuntu-1404-lts.html
_____________________________
3.1.- Software de Ubuntu 14.04 LTS
3.1.- Software de Ubuntu
Nos encontraremos con los siguientes repositorios oficiales y los mantenidos por la comunidad que deben de estar siempre activados (v):
Software libre y abierto mantenido por Canonical (main)
Software libre y abierto mantenido por la comunidad (universe)
Controladores privativos para dispositivos (restricted)
Software restringido por copyright o cuestiones legales (multiverse)
Código fuente (No es necesario activar esta casilla)
Descargar desde: aquí tenemos donde elegir el servidor de descargas (personalmente siempre elijo el Servidor principal)
CD-ROM con Ubuntu 14.04... No activarlo.
_____________________________
Fuente:
Libro Tras instalar Ubuntu 14.04 LTS
http://trastetes.blogspot.com.es/2015/05/libro-tras-instalar-ubuntu-1404-lts.html
_____________________________
3.- Repositorios, Software y actualizaciones Ubuntu 14.04 LTS
3.-
Repositorios, Software
y actualizaciones
Para actualizar el sistema tenemos que
comprobar como tenemos los
RepositoriosLos repositorios son los depósitos donde se almacenan y mantienen las aplicaciones y paquetes de instalación
Para comprobar que los repositorios estén activados, pulsamos en el botón de Ubuntu y escribimos en el buscador del Tablero Software y actualizaciones, y accedemos al icono:

viernes, 5 de junio de 2015
2.1.- Abrir Terminal Ubuntu 14.04 LTS
2.1.-
Abrir Terminal
Para abrir Terminal tenemos que acceder al Tablero, pulsaremos sobre el icono superior del lanzador, el que tiene el logotipo de Ubuntu (botón superior izquierdo)
Se sobrepondrá una ventana traslúcida, con una barra de búsqueda en la parte superior izquierda
2.- Escribir comandos en Ubuntu
2.- Escribir comandos en Ubuntu
Cuando necesitemos escribir algún comando en Ubuntu, lo haremos desde la Terminal
En Terminal se nos muestra en indicador de línea de órdenes, finalizado generalmente por el carácter ~$ cuando se es usuario y por el carácter ~# cuando se es Súper usuario(Administrador)
Cuando nos pida una contraseña y la pongamos, no veremos nada al escribirla, pero si la está escribiendo (por seguridad no se ve nada, para que nadie a nuestro alrededor pueda verla)
En este manual los comandos para introducir en Terminal están en color:
rojo
Después de haber puesto los comandos que hallamos usado, saldremos de Terminal con el comando:
exit
_____________________________
Fuente:
Libro Tras instalar Ubuntu 14.04 LTS
http://trastetes.blogspot.com.es/2015/05/libro-tras-instalar-ubuntu-1404-lts.html
_____________________________
1.2.- Quitar resultados de búsqueda en internet del tablero de Unity Ubuntu 14.04 LTS
1.2.-
Quitar resultados de búsqueda en internet del
tablero de Unity
Quitar
resultados de búsqueda en internet del tablero para proteger
nuestra privacidad
Cuando realizamos
una búsqueda en el Tablero de Unity obtenemos resultados en
Línea, para evitar esto, tenemos que desactivar la opción de
búsqueda:
Para desactivar la
opción de búsqueda nos vamos a Configuración del sistema >
Seguridad y privacidad
1.1.- Mostrar los menús en la barra de título de cada ventana Ubuntu 14.04 LTS
1.1.- Mostrar los menús en la barra de título de cada ventana
Los menús de las aplicaciones aparecen, por defecto, en la barra de menú al pasar el ratón
Para tener los menús en la barra de título de la ventana que tengamos abierta y verlos al pasar el ratón tenemos que activar esta opción:
Nos vamos a Configuración del sistema > Apariencia
Para acceder a Configuración del sistema nos vamos al Tablero o al Lanzador y pulsamos sobre el icono:
1 .- Escritorio Ubuntu 14.04 LTS
1 .- Escritorio Ubuntu 14.04 LTS
Ubuntu 14.04 LTS (Trusty Tahr). Cuenta con mejoras continuas de soporte de hardware, así como la seguridad garantizada y actualizaciones de soporte hasta abril de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)